Beneficios de tejer

Total
321
Shares

¿Qué beneficios tiene tejer para la salud?

¡Tejer está de moda! Ya lo han demostrado famosos como Sarah Jessica Parker, Ryan Gosling, Russell Crowe o Krysten Ritter, quienes se declaran fieles seguidores de esta actividad.

 

Algunos de los países más felices del mundo son Noruega, Dinamarca o Islandia, según el ranking elaborado la Red de Soluciones para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
¿Qué tienen en común estos 3 países? ¡Son países de grandes tejedores! Tanto hombres como mujeres aprenden a hacer sus propias prendas de lana tejiendo desde que son pequeños.

Además de conseguir originales y únicos diseños, como los que ofrecemos con nuestros kits, tejiendo podrás mejorar tu salud gracias a los beneficios que conlleva practicar este hobby.

Está demostrado en numerosos estudios científicos cómo tejer reporta numerosos beneficios para nuestra salud:

  • Ejercita nuestra memoria. Un buen remedio para ejercitar la memoria, es realizar una actividad que genere relajación. Esto te permitirá aliviar la tensión y además estimula la actividad cerebral. ¡Y tejer es lo que más nos gusta, así que estamos ayudando a nuestra memoria mientras practicamos nuestro hobby favorito!

 

  • Reduce nuestros niveles de estrés. El psicólogo Mihály Csíkszentmihályi, de la Clermont Graduate University, conocido por sus estudios relacionados con la felicidad y la creatividad, afirma que “dejarnos llevar por una actividad, hace que nos evádanos de todo lo que hay a nuestro alrededor”. Esto hace que desconectemos de nuestro estado habitual y, por ejemplo a la hora de tejer, nos focalizamos en la prenda que estamos creando y nos ayuda a evadirnos y por consiguiente reducir nuestros estrés.

 

  • Combatir la hiperactividad. También algunos estudios hablan que tejer ayuda a las personas con hiperactividad. Cogiendo unas agujas y ovillos, se permite liberar el exceso de energía y concentrarse en una sola acción.

De hecho, una de las terapias que se utilizan con niños con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es la actividad de tejer para que aprendan a ser más conscientes de sus propios movimientos y así poder controlarlos.

Te animamos a que leas otro artículo dedicado a los niños, en el que hablamos de cómo influye en su día a día.

  • Aumenta nuestro grado de felicidad. Un reciente estudio elaborado por The British Journal of Occupational Therapy, realizado sobre una muestra de 3.500 tejedores, arrojó resultados sorprendentes ya que el 81% de los participantes en la encuesta, se sentían más felices después de tejer. Además, más del 50% de los encuestados confesaban sentirse muy felices a la hora de tejer. ¡Queda demostrado que tejiendo somos más felices!

 

  • Tejer eleva nuestra autoestima. Ésta práctica hace que te crees pequeños retos, comienzas tejiendo cosas sencillas hasta llegar a prendas muy elaboradas. Gracias a esto, generas una mayor confianza en ti mismo, plasmándolo en todos los aspectos de tu vida a la hora de tomar decisiones.

 

  • Tejer también favorece la disminución de la frecuencia cardíaca ya que hace que nos tranquilicemos y pongamos nuestra atención en las agujas y la lana. Puede llegar a parecer un proceso mecánico, pero te aseguramos que hasta el knittermás experimentado tiene que pensar cómo llevar a cabo su modelo.

 

En líneas generales, tejer más que un hobby, es una manera alternativa de cultivar el cuerpo y la mente. Como hemos visto, tejer tiene muchos beneficios para la salud.

Si nuestras abuelas ya se evadían del mundo tejiendo ¿por qué nosotros íbamos a ser menos? ¡Apúntate a la moda #weareknitters! Verás cómo tu vida, y armario, gana en calidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

3 comments
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You May Also Like

The Secret Project – pista #1

The Secret Project llegará muy pronto. Os iremos dando pistas durante varios días hasta que os enseñemos de qué se trata. Pista #1: está hecho de lana ¿Todavia no sabes…
View Post